Finalizamos nuestro recorrido por América del Sur con uno de los países más europeos de Hispanoamérica. Es decir, Argentina.
Lo primero que vamos a descubrir aquí es que el famosísimo guerrillero Che no era cubano, sino argentino. Sin embargo, él, junto con Fidel Castro, es uno de los personajes más importantes de la Revolución cubana. Su verdadero nombre es Ernesto Guevara. Sus compañeros lo llamaban Che, porque esta expresión es muy común en Argentina para dirigirse a la gente. Como el Che era argentino usaba mucho esta expresión. Es de allí que surge su sobrenombre.
Por otro lado, un dato singular de nuestra gira por Buenos Aires, la capital de Argentina, es el origen de su población. Se calcula que por lo menos, un 85% de sus habitantes es de origen europeo. Esto se debe, a que, desde finales del siglo XIX hasta mediados del siglo XX, Argentina recibió una enorme cantidad de inmigrantes italianos, españoles y alemanes.
Aprovechando nuestro viaje por Argentina, no debemos perdernos sus maravillosas Cataratas del Iguazú. Son consideradas uno de los tesoros de Argentina. Se dice que, cuando Eleanor Roosevelt las visitó, exclamó:
¡Pobres cataratas del Niágara!
Esto significa que, pese a la indiscutible belleza de las cataratas del Niágara, no podían compararse con las del Iguazú.