Todo esto para dar a mis estudiantes una referencia real al tema de cultura alimentaria, en donde se revisa justamente que la parte cultural se queda presente en nosotros porque tiene significados importantes; los alimentos tienen simbología, recuerdos, añoranzas, significados y que por ello permanecen y a menudo no son fáciles de cambiar.
¿Por qué es importante esto? Porque en nutrición la meta es que las personas tengan hábitos saludables, lo que en la gran mayoría de los casos significa realizar cambios a lo acostumbrado y esos cambios tienen una base cultural.
De tal forma que lo que Patricia comparte en su texto, nos confirma que, aunque haya cambiado de país y tenga mucho tiempo residiendo en otro lugar, sus gustos y costumbres permanecen porque son parte de su cultura, la que ahora se ha enriquecido al adquirir la cultura alimenticia del país donde ahora reside.
Al terminar la lectura, les pido a mis alumnos que comenten su punto de vista y gratamente los comentarios recibidos giran en torno a que les ayuda a comprender este concepto.
Pongo un ejemplo: